MUYOL WILLKA  HAMPI
Menu

NUESTRA COMUNIDAD

  • Ubicación
  • Nuestro Equipo
  • Nuestras Alianzas
Nuestra comunidad culturalmente diversa está compuesta por especialistas como educadores, filósofos y actores del cambio, trabajando con plantas sagradas para innovar proyectos para un mundo mejor. Nuestro proceso colectivo nos permite revisar nuestra programación subconsciente y despertar a una nueva relación armoniosa con la vida.
 
Somos un círculo, aunque a menudo tenemos procesos específicos para hombres y mujeres que trabajan en dinámica. Esto refleja la estructura tradicional del clan, así como nuestros lados internos masculino y femenino.
 
Nuestra organización se esfuerza por ser un modelo de célula sana, colaborando con otras células sanas a través de alianzas globales. Para nosotros, esta es la única manera de cambiar el mundo de una manera práctica.
 
Trabajando en base a la Rueda Sagrada, nos esforzamos por organizar nuestros departamentos, proyectos y concejos internos, para cooperar como un organismo cohesivo, tomando decisiones en círculo.

Células Sanas

La naturaleza y la ciencia nos enseñan que las células son los pilares de la vida, la base y la unidad funcional de los organismos vivos. Cada célula es su propia comunidad autónoma que trabaja interdependientemente con otras comunidades de células para el bienestar del todo. Este modelo científico se puede aplicar al macrocosmos de un cuerpo social, compuesto de comunidades inter-funcionales o células.

Dentro de cada célula está la información hereditaria necesaria para funcionar y transmitir datos a la siguiente generación. Un ambiente psicológico, emocional o físico, poco saludable, genera una enfermedad que contamina y muta las células, que a su vez se multiplican como enfermedad y disfunción. Si observamos nuestra sociedad actual y la Madre Tierra, podemos notar la proliferación de entornos enfermos y células sociales malsanas.

Es esencial que transmutemos estas condiciones enfermas y restauremos la transmisión sana de la información -la de la naturaleza sagrada- a cada célula. Sin esto, nosotros y las generaciones futuras no viviremos en un cuerpo social saludable.
"Ha sido una experiencia tan hermosa y profunda que está grabada en mi corazón y alma para siempre. Honro y valoro el ejemplo de vida de esta comunidad, su compromiso y conexión con lo sagrado, la coherencia, el amor y la dedicación a la divina Pachamama y sus medicinas”.  Teresa, México

Ubicación

Somos bendecidos de vivir en el Valle Sagrado de los Incas – hogar de Machu Picchu – en los Andes peruanos.
 
Echa un vistazo a las siguientes ilustraciones para conocer mejor sobre nuestros tres principales lugares

Lugar principal de nuestra comunidad (cerca de Pisaq, Cusco) 
​Nuestro centro construido en adobe, está situado en la ladera de una montaña impresionante, completamente aislado en la naturaleza, pero a poca distancia de nuestra residencia principal. Este sitio es el hogar de los miembros de la comunidad, nuestro laboratorio de plantas medicinales, centro de consulta de grupos y centro de formación. Aquí también realizamos nuestros programas introductorios y nuestro proceso de formación. La propiedad cuenta con hermosas habitaciones, espacios para reuniones, una cocina común, un gran templo ceremonial, un tipi, un inipi tradicional, lugares de esparcimiento, duchas de agua caliente y electricidad.

Se alquila un Centro para Retiros (cerca de Pisaq, Cusco)
Anteriormente era la residencia principal de nuestra comunidad, ahora abrimos este espacio para alquilarlo. Es un lugar muy hermoso y es ideal para retiros o una comunidad que necesite un espacio propio. Lo alquilamos por un corto y largo plazo, este espacio creado por nuestra comunidad, acomoda grandes grupos de personas con muchas habitaciones y casas de huéspedes, incluye dos templos de medicina, una cocina grande, espacios recreativos, sauna y más ... para más información acerca de cómo alquilar esta propiedad única, por favor contáctenos….

Proyectos de eco-aldea y centro de sabiduría (cerca de Machu Picchu, Quillabamba) 
Hace cuatro años conseguimos este lugar, ubicado en una ruta alternativa a Machu Picchu. Aquí, intentamos desarrollar proyectos de agroalimentación y un centro internacional de sabiduría, así como también, proporcionar un entorno natural para las reuniones destinadas a recuperar la tradición ancestral. Como una forma de promover la cooperación cultural y del co-desarrollo ecológico, nuestra comunidad está abierta a propuestas de cómo utilizar esta tierra de comunidades indígenas y otras organizaciones sin fines de lucro.
 
Debido a que la conseguimos cuando no había nada ahí, actualmente hay pocas instalaciones: un baño seco, una cocina básica, un dormitorio simple, agua potable y electricidad. Pero, hay mucho espacio para acampar.

​Nuestro Equipo

Picture
Jai Nitai
PresidentE 
​Con experiencia en comunidades espirituales. Hombre medicina practicante y educador. Encargado de los textos y de asuntos legales

​
Picture
Hare
VICE-PRESIDENTE 
Profesora calificada de religión, cultura y filosofía. Mujer medicina practicante y educadora. Encargada del proceso colectivo de medicina, del círculo de mujeres y de comunicaciones.
Picture
Adishvari
SECRETARIA
Con experiencia en Arte y gestión de comunidades. Mujer medicina practicante y educadora. Líder del proceso de medicina colectiva, del círculo de mujeres y de comunicaciones.​
Picture
Jose Luis
Vocal 
Con experiencia en eco-construcción y música andina, aprendiz de gestión comunitaria. Encargado del mantenimiento de la comunidad.


​
Picture
Gopishvara
TESORERO
Titulado en bioquímica. Hombre medicina practicante. Líder del proceso de medicina de la comunidad y del sector de medicina natural.
Picture
Svasti
Con experiencia en desarrollo de proyectos y educación. Hombre medicina en formación. Líder en Medicina Natural y formación.


Picture
Hari
Madre en la comunidad y diseñadora gráfica. Mujer medicina en formación. Investigando la educación de los niños.

​​​
Picture
Gopal
Director del proyecto. Hombre medicina con amplia experiencia. Director del proceso colectivo de medicina.


​
Picture
Madhurya
Madre en la comunidad. Encargada de la contabilidad. Diplomada en ciencias médicas. Investigando la educación de los niños.​ Mujer medicina en formación.

​

​
Picture
Yuli
Músico profesional. Recuperando la tradición andina a través de la música. Mujer medicina en formación.
​


​​
Picture
Steven
Encargado de la cocina de la comunidad y proyectos alimenticios.
​

​
Picture
Jessica
 Con Experiencia en emprendimiento social, comunicaciones y gestión. Sus intereses son el arte para despertar la conciencia y una nueva visión de la educación. Está desarrollando nuestro proyecto en Europa y trabajando en redes. Mujer medicina en formación.
Picture
Jambavati

Habilidad en danzas y artes. Encargada de del Proyecto Andino y de la cocina comunitaria. Participa en los programas. Mujer medicina en formación. 
​


​​
Picture
Ram
 Encargado del sector de alimentación e investigando las ciencias ecológicas. Hombre medicina en formación.

​
​
Picture
Kathy
 Experiencia en gestión y administración de equipos, así como en arte de la comunicación. Líder en coordinación y cocina comunitaria.
Picture
Tamal
Entrenado en Terapia y Meditación en Ambientes Naturales Extremos. Especialista en Arte, Educación y Filosofía. Sostiene el proceso colectivo de medicina colectiva.



​

Picture
Nilakantha

 Experiencia en agricultura orgánica y apicultura.  Participa en los programas introductorios. Hombre medicina en formación.




​​
Picture
Teddy
Encargado de agricultura y permacultura. Gestor de proyectos de eco-comunidad y cursos.
​
​
​ 
Picture
Jackie
​Experiencia en ciencias informáticas. Creadora de nuestro sitio web.


​
Picture
Issy
 Graduada en relaciones internacionales. Trabaja en el sector de los textos. Interesado en psicología y salud mental. Mujer medicina y educadora en formación.





​

Picture
Miguel
Calificado en artes místicas chinas ). Encargado de las ventas de nuestros productos. Hombre medicina en formación. ​







​​
Picture
Sri Advaita
 Encargada de las comunicaciones diarias. Atención a nuevas personas y participa en los programas. Mujer medicina en formación.

​

Picture
Beth
Artes creativas, formándose en programas educativos.



​​
Picture
Laksman
​Diplomado en Ciencias Sociales y Alimentación. Lidera el Sector de Medicina Natural y se encuentra desarrollando nuestra eco-aldea cerca de Machu Picchu.






​

Nuestras Alianzas

 Una de nuestras principales misiones es facilitar el tejido entre grupos que comparten una visión común para un mundo brillante y nuevo.
 
Somos más fuertes juntos que solos, por lo tanto, invitamos a ONGs y pueblos indígenas que deseen colaborar en proyectos prácticos y constructivos.
 
Para obtener más información sobre la colaboración, envíenos un correo electrónico a contact@willkahampi.org​ ​indicando en asunto: “Propuestas de asociación”.
Picture
Una comunidad global que ofrece la oportunidad de aprender, conectarse, comprometerse y valorar la vida con el fin de crear un futuro sostenible para todos.
Picture
Un road-movie de una generación en busca de sabiduría y sentido común.
Picture
Colaboren con nosotros usando el motor de búsqueda: Lilo. Junta "gotas de agua" y ¡donalas a nuestro proyecto!
Picture
La comunidad Piaroa es nuestra principal alianza. Es una comunidad indígena de la Amazonía venezolana.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • ABOUT US
    • OUR VISION
    • OUR COMMUNITY
  • SHAMANISM
    • SHAMANISM & LEADERSHIP
    • AYAHUASCA & SACRED PLANTS
  • PROJECTS
    • PACHAMAMA UNIVERSITY
  • STUDY
    • Our Center
    • Programs
    • Methodology
    • FORMATION
    • REGISTER
  • VOLUNTEER
  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Nuestra Visión
    • Nuestra Comunidad
  • Chamanismo
    • Chamanismo y Liderazgo
    • Ayahuasca y Plantas Sagradas
  • PROYECTOS
    • UNIVERSIDAD PACHAMAMA
  • ESTUDIOS
    • Nuestro Centro
    • Programas
    • Metodología
    • Formación
    • Inscripción
  • VOLUNTARIADO
  • Home
  • ABOUT US
    • OUR VISION
    • OUR COMMUNITY
  • SHAMANISM
    • SHAMANISM & LEADERSHIP
    • AYAHUASCA & SACRED PLANTS
  • PROJECTS
    • PACHAMAMA UNIVERSITY
  • STUDY
    • Our Center
    • Programs
    • Methodology
    • FORMATION
    • REGISTER
  • VOLUNTEER
  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Nuestra Visión
    • Nuestra Comunidad
  • Chamanismo
    • Chamanismo y Liderazgo
    • Ayahuasca y Plantas Sagradas
  • PROYECTOS
    • UNIVERSIDAD PACHAMAMA
  • ESTUDIOS
    • Nuestro Centro
    • Programas
    • Metodología
    • Formación
    • Inscripción
  • VOLUNTARIADO