MUYOL WILLKA  HAMPI
Menu

VOLUNTARIADO

  • Pisaq
  • Quillabamba
  • Condiciones
"Este es el primer lugar donde hemos estado donde los voluntarios son una prioridad, y no sólo un medio para un fin".
Ofrecemos dos programas de voluntariado, para dar la oportunidad de experimentar la vida en nuestra comunidad y aprender de nuestros proyectos y programas. Los voluntarios son muy importantes para nosotros, ya que su apoyo permite que nuestros miembros en la comunidad se dediquen plenamente a nuestros programas, proyectos y sectores. Mostramos nuestra gratitud ofreciendo una auténtica experiencia de vida comunitaria que puede cambiar vidas.
Programas de voluntariado singulares en nuestros dos centros principales:
 
Residencia Comunitaria Principal y Centro de Investigación y Formación. Cerca de Pisaq, Cusco 
Proyecto Eco-aldea y Centro de Sabiduría. Cerca de Machu Picchu, Quillabamba

Residencia Comunitaria Principal y Centro de Investigación y Formación. Cerca de Pisaq, Cusco

 Recibimos voluntarios en especificas fechas.
Gracias por consultarnos.
Picture
Únete como voluntario en nuestra animada comunidad, donde puedas experimentar la vida de clan, participando en nuestros proyectos y actividades.
 
Como voluntario, se pide que ayuden con los servicios básicos de la comunidad tales como hospedaje (cocina, limpieza), mantenimiento general, renovación, eco-construcción, agricultura y ayudar con nuestras plantas medicinales y productos alimenticios que vendemos. Pedimos que los voluntarios sean flexibles para adaptarse a las necesidades actuales de la comunidad.
 
Si tienen alguna habilidad especial – como electricidad, plomería, carpintería, fotografía, cine, diseño de sitios web, publicidad, recaudación de fondos de ONGs o arquitectura – nos gustaría que nos lo hagan saber.​​

Picture
A cambio recibirán:
  • Tres alimentos lacto-vegetarianos diarios.
  • Cómodo alojamiento (habitación, duchas con agua caliente, internet (limitado) y biblioteca comunitaria).
  • Oportunidad de aprender, cada mañana, canciones sagradas de la tradición a través del canto comunitario.
  • Oportunidad de participar en actividades comunitarias como yoga, qi-gong, talleres de arte, clases de español, conversatorio sobre escrituras, presentaciones en la comunidad, acompañamiento personal y ceremonias de temazcal (cada dos semanas).


Picture
​​No ofrecemos ceremonias de plantas sagradas como parte del programa de voluntariado, ya que todos deben ingresar a un programa de medicina introductoria para participar en ellas con nosotros.
 
Tendrán 2 días de descanso por semana y se requiere que trabajen 4 horas por día. Pedimos un compromiso mínimo de una semana. La bienvenida de voluntarios es en unos específicos lunes a las 11 de la mañana.​
Extras: Por cada semana de voluntario, recibirá un descuento del 5% sobre el precio de un programa de medicina introductoria. Los programas deben ser tomados inmediatamente después del voluntariado.
 
Donación mínima * por semana: $ 95/310 soles * Como organización sin fines de lucro, pedimos una donación mínima para cubrir los costos de su estadía. Esto nos permite brindar nuestros servicios gratuitamente a los peruanos y pueblos andinos de bajos ingresos. Gracias por su comprensión y apoyo.
 
Lea las condiciones de estadía en nuestra comunidad al final de esta página.

Proyecto de Eco-aldea y Centro de Sabiduría. Cerca de Machu Picchu, Quillabamba

Pronto vamos a recibir voluntarios en nuestra eco aldea.
Picture
Visita nuestro blog!
​Nuestra propiedad cerca de Quillabamba, Machu Picchu, es para aquellos que buscan aventura y una auténtica experiencia de voluntariado de trabajo práctico en la tierra y resultados satisfactorios de la colaboración comunitaria. Inmerso en la naturaleza, podrá participar en la construcción de esta eco-aldea desde el principio.
 
El sitio de 30 hectáreas se encuentra a 1500 m sobre el nivel del mar con un clima tropical. Hay cultivo de café, cacao, mangos, palta y miel de nuestras propias abejas. También es un proyecto para desarrollar un nuevo sistema de educación guiado por la naturaleza en nuestra vida cotidiana. Concretamente, es desarrollar un centro de investigación y formación basado en una visión tradicional de las ciencias naturales de la Vida y participar en el despertar de la conciencia.
 
La mayoría de los trabajos incluyen limpieza de la tierra, agricultura (jardinería, plantación de árboles y plantas para los productos de alimentación), apicultura, eco-construcción de edificios de adobe, cocina y su limpieza.
Picture
En el programa, ofrecemos:
  • Alojamiento básico (dormitorios o camping - tenemos algunas carpas, sin embargo se recomienda traer su propio equipo de campamento)
  • Tres comidas lacto-vegetarianas por día
  • Canto comunitario para aprender canciones sagradas de la tradición
  • Discusiones de grupo alrededor del fuego, presentaciones del proyecto, conocimiento de la Rueda Sagrada en relación a proyectos prácticos, acompañamiento personal
  • Práctica de español, clases de cocina y conciencia de los alimentos
  • Cuando sea posible: temazcal tradicionales y purgas de tabaco
Aunque tenemos agua y electricidad, por ahora, no hay Internet o duchas calientes en el lugar.

Ya que el clima es muy cálido, normalmente trabajamos durante horas específicas. Se le pide que trabaje 30 horas por semana y puede elegir cómo tomarse su tiempo libre. Tenga en cuenta que la ubicación es muy remota y los viajes a la ciudad se hacen ocasionalmente (una vez por semana). Pedimos un compromiso mínimo de una semana, 15 días es preferible dada la distancia a la ubicación.
Extras: Por cada semana que complete como voluntario recibirá un 5% de descuento en cualquier programa. Los programas deben ser tomados inmediatamente después del voluntariado.
 
Fechas de los próximos viajes: Póngase en contacto con nosotros para las fechas cuando nuestro equipo estará en el sitio.
 
Viajes: Usted puede optar por reunirse con nosotros en nuestra Residencia Principal de la Comunidad, cerca de Pisac, Cusco, donde tomaremos un autobús juntos o en coche comunitario (usted debe pagar sus propios costos de transporte). O bien, puede reunirse con nosotros en la ciudad más cercana (Santa María), desde donde le ayudaremos a llegar a nuestra tierra.
 
Donación mínima * por semana: $ 55/175 soles. * Como organización sin fines de lucro, pedimos una donación mínima para cubrir los costos de su estancia. Esto nos permite brindar nuestros servicios gratuitamente a los peruanos y pueblos andinos de bajos ingresos. Gracias por su comprensión y apoyo.
 
Por favor, a continuación, lea las condiciones de estancia en nuestra comunidad.

Condiciones para Voluntarios

Como voluntario, vivirá en nuestra comunidad con los siguientes requisitos para asegurar la salud, la seguridad y el bienestar de todos los miembros y visitantes:
 
Prueba de fiebre tifoidea: para aquellos que han estado viajando en Sudamérica antes de visitar nuestra comunidad, les pedimos que hacen una simple prueba de tifoidea una semana antes de llegar y de mandarnos su resultados. Los resultados pueden mostrar que usted no está portando el virus, lo que representa una amenaza para la salud de nuestra familia (especialmente nuestros hijos y personas mayores). En los últimos años, esta enfermedad altamente contagiosa se ha vuelto muy frecuente en el Perú, con el 80% de los viajeros que lo transportan (en muchos casos, sin saber que lo tienen). Usted puede hacer este simple análisis de sangre en la clínica de Kausaywasi en Coya (pueblito después de Pisac) o en Cusco. Es aconsejable llegar allí temprano en la mañana para tener sus resultados en 2 horas. 

Cualidades: Buscamos a voluntarios que no les importe ir donde sea necesario, y que sean de mente abierta, entusiastas, que apoyan la vida comunitaria, trabajadores, confiables, felices de servir y dispuestos a trabajar en equipo o solos.

Drogas y Alcohol: Somos una comunidad medicina que sirve a la conciencia cultural, no un albergue de fiesta! Por favor no consuma drogas (incluyendo marihuana) o alcohol en el local o regrese a la propiedad en estado de ebriedad.

Dieta y Cocina: Somos lacto-vegetarianos y podemos proveer comidas vegetarianas. Por favor no consuma ni cocine con carne, pescado, aves de corral, huevos, cebolla o ajo en el local. Si finalmente desea tomar un programa de medicina, le recomendamos que elimine estos alimentos completamente de su dieta.

Cancelación: Las vacantes están abiertas cuando se necesita trabajo y recibimos muchas aplicaciones. Por lo tanto, si usted es aceptado como voluntario y no puede venir por ninguna razón, por favor infórmenos inmediatamente para que podamos ofrecer su lugar a otra persona.

¿Por qué cobramos por el voluntariado?
 
Como organización sin fines de lucro, pedimos una donación mínima para poder cubrir los costos de su estadía. Esto nos permite otorgar becas a peruanos y pueblos andinos de bajos ingresos para que reciban nuestros servicios de forma gratuita. Todos los beneficios más allá de los costos del programa se vuelven a invertir en el mantenimiento de la comunidad y la ampliación del proyecto. Además, al entrar en nuestra comunidad medicina, las personas generalmente necesitan un período de ajuste o purificación. Incluso con las mejores intenciones, puede ser difícil mantener un intercambio equilibrado o eficiente de servicios como voluntario. Por lo tanto, su contribución financiera sostiene su reciprocidad durante estos tiempos.

¡Gracias por su consideración, y esperamos recibir su solicitud! Al aceptar su solicitud, recibirá un paquete de bienvenida completo que detalla toda la información práctica que necesita para que su experiencia de voluntariado sea lo mejor posible.
 
Para cualquier pregunta, póngase en contacto con Sri Advaita en: ​contact@willkahampi.org
"Como voluntario, recomiendo altamente participar en los cursos que se ofrecen. Algunas de las cosas que aprendí durante este tiempo han cambiado el curso y dirección de mi vida para servir a la humanidad''.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • ABOUT US
    • OUR VISION
    • OUR COMMUNITY
  • SHAMANISM
    • SHAMANISM & LEADERSHIP
    • AYAHUASCA & SACRED PLANTS
  • PROJECTS
    • PACHAMAMA UNIVERSITY
  • STUDY
    • Our Center
    • Programs
    • Methodology
    • FORMATION
    • REGISTER
  • VOLUNTEER
  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Nuestra Visión
    • Nuestra Comunidad
  • Chamanismo
    • Chamanismo y Liderazgo
    • Ayahuasca y Plantas Sagradas
  • PROYECTOS
    • UNIVERSIDAD PACHAMAMA
  • ESTUDIOS
    • Nuestro Centro
    • Programas
    • Metodología
    • Formación
    • Inscripción
  • VOLUNTARIADO
  • Home
  • ABOUT US
    • OUR VISION
    • OUR COMMUNITY
  • SHAMANISM
    • SHAMANISM & LEADERSHIP
    • AYAHUASCA & SACRED PLANTS
  • PROJECTS
    • PACHAMAMA UNIVERSITY
  • STUDY
    • Our Center
    • Programs
    • Methodology
    • FORMATION
    • REGISTER
  • VOLUNTEER
  • INICIO
  • ACERCA DE NOSOTROS
    • Nuestra Visión
    • Nuestra Comunidad
  • Chamanismo
    • Chamanismo y Liderazgo
    • Ayahuasca y Plantas Sagradas
  • PROYECTOS
    • UNIVERSIDAD PACHAMAMA
  • ESTUDIOS
    • Nuestro Centro
    • Programas
    • Metodología
    • Formación
    • Inscripción
  • VOLUNTARIADO